Diseñada para que puedas recuperar tu inversión en tiempo récord:
Si te esfuerzas, para cuando acabes la carrera ya tendrás al menos 2 años de experiencia profesional. Vamos a empujarte para que lo consigas.
El ritmo de los papers no puede esperar a que las universidades les quiten la caspa a sus temarios del 2015. La salud de las personas, tampoco. Con nosotros aprenderás con la última evidencia científica y te mantendrás siempre al día, como tus profesores.
Desde que empiezas te especializas en áreas de alta demanda para llegar con ventaja a puestos como:
Con el TSD incluido podrías pautar dietas legalmente en la mitad de tiempo que con la carrera de 4 años en España.
El TSD es tu motor para ganar experiencia profesional real y generar ingresos antes de acabar Nutrición.
Al terminar, estarás por delante de cualquier otro recién licenciado en Nutrición en España y podrás dedicarte a casos más complejos y delicados.
Comprende cómo está hecho y cómo funciona tu cuerpo. Aprende las bases biológicas para entender la relación entre anatomía, fisiología y nutrición, y aplicarlo a la evaluación y planificación dietética.
Entiende cómo comemos, más allá de los nutrientes. Esta asignatura te ofrece una visión crítica y cultural de la alimentación, desde la evolución del Homo sapiens hasta el foodtech y las nuevas corrientes como el veganismo o la sostenibilidad.
La química de la vida, al servicio de la nutrición. Descubre cómo funcionan, se transforman y se regulan los nutrientes en el cuerpo humano a nivel molecular.
La ciencia detrás de cada alimento. Aprende a evaluar su composición, calidad y seguridad para convertirte en un profesional capaz de interpretar lo que hay más allá de una etiqueta.
Conoce los cimientos de toda alimentación saludable. Tendrás las claves para entender cómo funcionan los nutrientes, cómo se utilizan en el cuerpo y cómo planificar una dieta equilibrada desde la ciencia.
Aprende a transformar el conocimiento nutricional en planes dietéticos eficaces. Capacítate para diseñar menús saludables, individualizados y culturalmente adaptados, con base científica y aplicabilidad real.
Comprende la base científica de las enfermedades para intervenir con rigor. Prepárate para analizar los mecanismos fisiopatológicos de las patologías más frecuentes y diseñar estrategias dietéticas individualizadas y fundamentadas.
Domina los procesos que transforman la comida en salud. Esta asignatura te enseña cómo la producción, conservación y manipulación de los alimentos afectan a su valor nutricional, seguridad y calidad sensorial.
Aprende a moverte con seguridad y rigor en el entorno experimental. Prepárate para dominar las técnicas básicas de laboratorio aplicadas a la nutrición, sentando las bases para el análisis y la calidad alimentaria.
Conoce las reglas del juego. Aprende a interpretar la normativa que regula la producción, etiquetado y seguridad de los alimentos para que ejerzas tu profesión con rigor legal y responsabilidad sanitaria.
Piensa con rigor, actúa con evidencia. Prepárate para dominar el pensamiento científico, la lógica y el análisis estadístico para interpretar investigaciones y fundamentar tu práctica profesional con datos sólidos.
Integra la nutrición con el conocimiento farmacológico. Prepárate para comprender los efectos de los fármacos en el estado nutricional y planificar dietas seguras y eficaces en contextos clínicos complejos.
Entiende cómo piensan, sienten y deciden las personas al comer. Aprende a motivar el cambio de hábitos, mejorar la adherencia al tratamiento nutricional y prevenir trastornos de la conducta alimentaria desde una mirada empática, científica y personalizada.
Aprende a planificar, organizar y supervisar servicios de alimentación para grupos grandes en hospitales, colegios o residencias. Diseña menús adaptados, asegura la higiene y calidad de los procesos y gestiona recursos en entornos reales.
Domina el idioma clave del conocimiento científico. Esta asignatura te ayuda a alcanzar un nivel funcional de inglés (B1), con vocabulario especializado en nutrición y salud, para que puedas comunicarte con solvencia y acceder a información científica en tu campo.
Aprende a tratar con alimentos. Aprende a diseñar planes dietéticos adaptados a diferentes enfermedades, con una visión clínica, humana y basada en la evidencia científica.
Aprende a proteger la salud pública desde la raíz. Aprende a identificar riesgos microbiológicos y aplicar medidas que garanticen la seguridad en toda la cadena alimentaria.
Alimentar bien es educar para toda la vida. En esta asignatura aprenderás a adaptar la nutrición y la educación alimentaria a cada etapa del ciclo vital.
Diseña estrategias que impactan a poblaciones enteras. Prepárate para intervenir en salud pública con visión crítica y compromiso social.
Da el salto al inglés profesional. Comunícate con fluidez en entornos académicos y técnicos vinculados a la nutrición y la salud.
Aprende a cocinar con ciencia y criterio nutricional. Aprende a aplicar técnicas culinarias que respetan el valor nutricional de los alimentos y se adaptan a diferentes contextos clínicos y culturales.
Interviene con rigor en el entorno clínico. Aprende a valorar el estado nutricional del paciente hospitalizado, planificar dietas terapéuticas y trabajar junto a otros profesionales de la salud con base científica y criterio clínico.
Conviértete en el experto en alimentación del deportista. Aprende a planificar estrategias nutricionales que mejoran el rendimiento, optimizan la recuperación y cuidan la salud en todo tipo de disciplinas.
Pon en práctica todo lo aprendido. Esta experiencia profesional real es tu primer paso como dietista-nutricionista: aplicarás tus conocimientos en contextos clínicos, comunitarios, educativos o empresariales.
Domina el lenguaje internacional de la ciencia. Esta asignatura afianza tu capacidad para comunicarte con precisión y fluidez en inglés avanzado (C1), clave para tu desarrollo profesional en nutrición.
Conviértete en un profesional con visión estratégica. Aprende a interpretar el entorno económico y a gestionar proyectos y servicios en el ámbito de la nutrición con enfoque empresarial.
Aprende a leer los datos detrás de los problemas de salud colectiva. Esta asignatura te forma para analizar, prevenir y actuar desde la salud pública y la epidemiología aplicada a la nutrición.
Conecta hormonas y alimentación. Profundiza en cómo el sistema endocrino afecta al estado nutricional y en el papel de la dieta ante patologías hormonales frecuentes.
Aborda los trastornos desde el respeto y el conocimiento. Esta asignatura te forma para detectar y acompañar casos de TCA con una mirada profesional, ética y basada en la evidencia.
*Esta asignatura es optativa. En tercero debes elegir dos optativas de las seis disponibles.
Explora el lado técnico de los alimentos. Esta asignatura te prepara para entender cómo se producen, transforman y controlan los alimentos a nivel industrial, con un enfoque práctico y científico.
*Esta asignatura es optativa. En tercero debes elegir dos optativas de las seis disponibles.
Lleva la cocina al siguiente nivel. Aprende a aplicar técnicas culinarias avanzadas para crear menús funcionales, seguros y adaptados a necesidades especiales sin renunciar al sabor ni a la innovación.
*Esta asignatura es optativa. En tercero debes elegir dos optativas de las seis disponibles.
Recomienda con rigor, no por moda. Aprende a evaluar, prescribir y justificar el uso de suplementos deportivos con base científica, sin caer en mitos ni riesgos innecesarios.
*Esta asignatura es optativa. En tercero debes elegir dos optativas de las seis disponibles.
Aprende a comunicar con criterio, ética y estrategia. Esta asignatura te enseña a diseñar campañas de venta y divulgación en nutrición que conecten con el consumidor y respeten la evidencia científica.
*Esta asignatura es optativa. En tercero debes elegir dos optativas de las seis disponibles.
Pon a prueba tus sentidos. Aprende a evaluar el sabor, el aroma, la textura y el aspecto de los alimentos con métodos científicos, aplicando el análisis sensorial al control de calidad, la innovación y la educación alimentaria.
Demuestra todo lo que has aprendido. El TFG es tu proyecto final, donde integrarás tus conocimientos, habilidades y visión profesional para resolver un reto real relacionado con la nutrición y la dietética.
Pon en práctica todo lo aprendido. Esta experiencia profesional real es tu primer paso como dietista-nutricionista: aplicarás tus conocimientos en contextos clínicos, comunitarios, educativos o empresariales.
Imagina si además le sumamos estos bonus
Ayudarás mucho más a tus clientes si, además de con nutrición, los asesoras para ponerse en forma.
Con el CPE, y tras superar el proceso de acreditación de competencias, podrás ejercer legalmente como entrenador personal. Tu valor como profesional se dispara al tener un perfil más completo y podrías facturar hasta el doble.
Aprovecha que el TSD comparte parte del contenido de la carrera de Nutrición para entrar antes en el mercado laboral dando asesorías de dietética.
Para cuando acabes Nutrición ya habrás acelerado tu marca y carrera profesional.
Accede a las herramientas profesionales diseñadas por Carlos Mejías, preparador de atletas de élite. Y apóyate en NutriPro y TrainerPro, los «ayudantes» de IA exclusivos de Fit Generation para optimizar tu trabajo.
Las herramientas que utilizan los mejores dietistas y preparadores físicos, ahora disponibles para ti.
Si estudias Nutrición en universidades tradicionales podrías pasar meses buscando prácticas para acabar en puestos irrelevantes.
No queremos que pierdas el tiempo. Te conectamos con empresas y profesionales del sector para que consigas experiencia real sin preocupaciones.
Que no tengamos un campus, no quiere decir que no tengas «compañeros de la facultad». Para nosotros, hacer piña es irrenunciable, porque es sano y motivador tener compañeros que comparten objetivos y sueños.
Con Nutrición Humana y Dietética tienes acceso al evento anual donde:
La única carrera de Nutrición Humana y Dietética donde, con tu compromiso, puedes recuperar tu inversión antes de acabarla
+ Técnico Superior de Dietética
+ Curso de Entrenador Personal
Garantía de devolución: 15 días naturales, sin preguntas.
Vamos de cara: este es nuestro primer año con NHYD. Así que todavía no tenemos opiniones de alumnos de la carrera.
Pero, a lo mejor, te gustaría saber por qué rozamos el 5/5 con nuestras otras formaciones de fitness y dietética.
Sí. NHYD con Fit Generation es un grado universitario oficial emitido por eGO Education (licencia n.º 2023-015), una universidad de la UE con sede en Malta, especializada en educación superior online. Hemos diseñado el grado universitario con ellos para que se pueda reconocer en España y tenga la misma validez que uno nacional.
Cuando te titulas con una universidad extranjera, la que sea, para poder ejercer legalmente en otro país debes tramitar el reconocimiento de las cualificaciones profesionales adquiridas. Es el caso de nuestra carrera de NHYD, porque es un título emitido por una universidad de la UE, con sede en Malta.
Actualmente (2025), para NHYD hay dos trámites para conseguirlo, regulados por la Directiva 2005/36/CE:
En ambos casos, el reconocimiento es un proceso cuyos plazos y confirmación final recae en la Administración del Estado que se trate (si estás leyendo esto, seguramente España).
No son trámites complicados, pero como todo, tienen sus pasos, normativas y una burocracia que no dependen ni son responsabilidad de Fit Generation. Por ejemplo, podría pedirte medidas compensatorias como hacer unas prácticas, un examen, un trabajo/proyecto o un curso en una universidad española. Eso sí, al acabar la carrera te ayudaremos para que des los pasos correctos hacia el reconocimiento.
En el caso del reconocimiento profesional, la Directiva 2005/36/CE indica que el plazo máximo legal para resolver la solicitud es de 3 meses. En el caso de la homologación, según el Real Decreto 889/2022, el plazo máximo legal es de 6 meses.
Pero no necesitas esperar: con el CPE y tras el proceso de acreditación de competencias puedes empezar a trabajar como entrenador personal al acabar el primer curso, y con el TSD, como dietista desde el segundo.
En el caso del reconocimiento profesional y la declaración de equivalencia, la Directiva 2005/36/CE indica que el plazo máximo legal para resolver la solicitud de reconocimiento profesional es de 3 meses. En el caso de la declaración de equivalencia, el plazo máximo legal es de 6 meses.
Pero no necesitas esperar: con el CPE y tras el proceso de acreditación de competencias profesionales puedes empezar a trabajar como entrenador personal desde el primer curso, y con el TSD, como dietista desde el segundo.
No. Colaboramos con eGO Education, una universidad especializada en enseñanza online, con sede en Malta con licencia n.º 2023-015. Es donde te matriculas y la que expedirá tu título oficial.
En todo. Te formas 100 % online y sin ataduras con un temario centrado en fitness y alto rendimiento. Concentra en 3 años lo que otros más generalistas dan en 4.
Aprendes con profesores que viven del fitness y el alto rendimiento y puedes empezar a trabajar tras el primer año con CPE y la acreditación de competencias, y tras el segundo con TSD.
No estudias por estudiar. Estudias para ejercer.
Los requisitos son:
Si no cumples esos requisitos, puedes adquirir el paquete formativo de la carrera, que incluye el TSD, y empezar estudiando para titularte como Técnico Superior en Dietética. Así cumplirías el requisito n.º2 y podrías matricularte en la carrera ahorrándote los 5000 € del TSD.
Vamos, que si de verdad quieres graduarte en esta carrera y estás dispuesto a demostrarlo, tienes alternativas.
¿Y la nota de corte? No hay nota de corte. Lo que necesitas es motivación y compromiso. Antes de matricularte hablaremos contigo para verificar que esta carrera se ajusta a tus objetivos profesionales.
Sí, podrás cursar másteres universitarios tras finalizar esta carrera. Eso sí: ten en cuenta que algunos másteres pueden tener requisitos de admisión adicionales, además de tener una carrera universitaria.
Sí, una vez reconocido en España mediante homologación y declaración de equivalencia. Estos procesos te permiten acceder a oposiciones y plazas públicas como cualquier graduado en Nutrición Humana y Dietética en España.
Las clases y los exámenes son 100 % online. Tienes clases en directo cada semana (de noviembre a junio), acceso en diferido, campus virtual, app móvil y acompañamiento constante. Todas las clases quedan grabadas, para que las veas cuando quieras desde el área virtual en tu ordenador o en la app móvil.
Las prácticas en empresas son presenciales como norma general, pero podrías hacerlas online si la empresa tiene esa modalidad de trabajo con sus clientes.
En todos los países de la UE, menos España, Grecia y Chipre, las universidades siguen el modelo de 3 años de carrera y 2 años de máster. En España el modelo es de 4 años de carrera y 1 de máster.
Hemos creado nuestras carreras con una universidad de la UE con sede en Malta para que aproveches mejor tu tiempo. Saldrás al mercado mucho antes y mejor preparado.
Una carrera tiene que ser rigurosa y exigente. Seguir las clases requiere unas 8-12 horas semanales, a las que tendrás que sumar las que necesites para el estudio según tus conocimientos previos y la calidad del tiempo que le dediques. Si también haces el TSD, tienes otras 8-10 horas semanales de clases.
Como es online y puedes volver a ver las clases en cualquier momento, puedes compaginar la carrera con entrenar, trabajar o conciliar con la familia con una flexibilidad que no te da ninguna otra carrera de Ciencias del Deporte en España.
Los exámenes son online. Los puedes hacer desde donde quieras.
El lenguaje de la ciencia y la tecnología es el inglés. Estudiarás inglés técnico para que puedasmoverte en ámbitos profesionales de alto nivel y actualizarte con los avances científicos.
Empezarás con clases de nivel B1 (intermedio bajo, lo que se espera de alumnos de bachillerato en España), y acabarás con nivel C1 (avanzado).
Después de estudiar con las clases online, lo mejor para demostrar lo que has aprendido son las prácticas en un entorno real. Tendrás más horas de prácticas que con el grado universitario español, lo que refuerza tu formación y el cumplimiento de requisitos de reconocimiento en España:
Además, te facilitamos recursos para que tengas más éxito en tu búsqueda de empresas dondeganar experiencia profesional.
¿Te cuesta conseguirlas? No te preocupes, te ayudamos con el proceso poniéndote en contactocon las más de 150 localizaciones con los que colaboramos.
CPE es el curso de Preparación para ser Entrenador Personal. Con CPE te preparas para superar el proceso de acreditación de competencias. Una vez superado, puedes ejercer legalmente.
Puedes hacer CPE en 12 meses (o menos, según la dedicación que le pongas). Por lo tanto, al incluirlo con CAFYD podrías empezar a ejercer como entrenador personal tras el primer año.
Tienes toda la información de nuestro CPE en la web.
TSD es la formación profesional de Técnico Superior en Dietética. Es la formación que te habilita para ser dietista legalmente.
Consta de dos cursos que puedes estudiar mientras haces la carrera, con la que comparte algunos contenidos. Si apruebas, podrías empezar a ejercer legalmente tras el segundo año.
Tienes toda la información de nuestro TSD en la web.
Si ya has cursado asignaturas universitarias de NHYD o tienes la titulación oficial de TSD, puedessolicitar la convalidación de determinadas asignaturas. Consúltanos para aclarar tu caso.
Nuestro plan de estudios es diferente del español y tenemos, ya en primero y segundo, asignaturas que en las otras universidades se dan en tercero y cuarto. Por lo tanto, para hacer NHYD con nosotros tienes que matricularte en los 3 cursos de la carrera y tardarás 3 años en terminar el grado. Tu ventaja es poder convalidar asignaturas o trasladar el expediente para librarte de estudiar las que correspondan.
Excelente pregunta. Lo primero que te decimos es que si tienes claro que quieres ser solo dietista, hagas TSD. Con el TSD puedes pautar dietas online o en consulta. Pero si quieres profundizar en las Ciencias de la Salud y poder trabajar legalmente en casos más complejos que exigen mayor conocimiento, entonces te recomendamos convertirte en nutricionista y para eso está la carrera de Nutrición Humana y Dietética. Tener este título te permite acceder a puestos que no se pueden alcanzar con TSD. Hemos incluido el TSD para que te introduzcas cuanto antes en el sector y cojas la experiencia que un recién graduado de carreras de 4 años solo puede soñar.
La carrera completa cuesta 5000 €/año, durante 3 años. Por lo tanto, 15 000 €. Puedes financiar cada año en hasta 12 cuotas por 442,56 €/mes.
Y si lo pagas de una vez, se te queda en 12 000 € (y te ahorras 3000 €).
Incluye el grado universitario oficial en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, el CPE, el TSD y todos los bonus.
Si ya eres alumno de Fit Generation, consúltanos para conocer tus condiciones exclusivas.
Están incluidos en el precio de la carrera. No hay que pagarlos aparte.
Solo el TSD ya tiene un coste de 5000 €, pero tú lo tendrás incluido desde segundo año, igual que el CPE (2500 €) desde primero.
Sí. Ofrecemos planes de pago fraccionado y financiación externa a través de Sequra para la matrícula anual. El pago de la carrera completa solo está disponible con pago único
Sí, tendrás un tutor al que podrás preguntar cualquier duda. Además, podrás preguntar en las clases en los comentarios o en los directos.
Es necesario para poder matricularte. Pulsa aquí para hablar con tu orientador educativo y resolverá todas tus dudas, sin compromiso