EU Flag
Titulación oficial emitida por una universidad de la UE

CAFYD ONLINE

La única carrera de Ciencias del Deporte, por fin para gymbros

  • Sin paja, puro conocimiento de fitness científico
  • Solo 3 años, sin nota de corte y con clases y exámenes 100 % online
  • Podrás generar ingresos antes de acabarla

Empezamos en noviembre 2025 (pero puedes adelantarte). Descarga el dossier y te contamos cómo.

Nos decían que esto no se podía hacer

Generar ingresos antes de terminar la carrera

  • Podrás vender asesorías online tras el primer año con el curso de entrenador personal incluido y tras el proceso de acreditación de competencias
  • Y hacer dietas legalmente tras 2 años con el TSD
  • Además, te preparamos a desarrollar tu marca personal y conseguir clientes

Si te esfuerzas, para cuando acabes CAFYD ya tendrás al menos 2 años de experiencia profesional. Vamos a empujarte para que lo consigas.

Tener una carrera para los que entrenan duro

Contenido riguroso que tiene impacto real en fitness y alto rendimiento, sin las típicas asignaturas de relleno como judo, esgrima o danza. (En serio, ¿danza?). Y sin dejar el contenido de musculación como optativa de 4.º. ¿Quién sale más preparado?

3 años donde aprenderás desde el primer semestre a convertirte en una máquina del entrenamiento personal y la preparación física. Sin desvíos y aplicable con tus clientes tras el primer curso con CPE y el proceso de acreditación de competencias.

Además, con el TSD podrás pautar dietas legalmente y tendrás una visión más amplia y profunda de la salud.

Aspirar a ser un referente, no un graduado más

En el mundo real no sirven temarios sin actualizar desde el 2015 ni profesores que no salen del despacho. Con nosotros aprenderás con la última evidencia científica y te mantendrás siempre al día, como tus profesores.

Nos decían que esto no se podía hacer

Aquí no estudias para ser entrenador. Empiezas a serlo.

Aquí no estudias para ser entrenador. Empiezas a serlo.

Empieza tu carrera de 3 años 100 % online donde aprenderás desde el primer semestre a convertirte en una máquina del entrenamiento personal y la preparación física. Sin desvíos.

Contenido riguroso que tiene impacto real en fitness y alto rendimiento, sin las típicas asignaturas de relleno como judo, esgrima o danza. No dejamos el contenido de musculación como optativa de 4.º: nos tomamos en serio esta disciplina.

Un temario diseñado para diferenciarte

Un temario diseñado para diferenciarte

Aprende con la última evidencia científica aplicada al fitness y el alto rendimiento para conseguir resultados consistentes. Desarrolla habilidades para mantenerte siempre al día y entrenar con confianza y criterio profesional.

Esto no es solo el comienzo de una carrera. Es el primer paso de una nueva vida profesional.

Aprendes de quienes ya están donde tú quieres llegar

Avanza de la mano de entrenadores, divulgadores, investigadores y referentes del fitness y el alto rendimiento.
Nuestros profesores asesoran a clientes reales, forman a entrenadores y deportistas en activo y ahora también te enseñarán a ti.

Eneko Baz

Doctorando en CAFYD, WNBF PRO, preparador de culturismo e investigador

Aitor Zabaleta

Doctorado en Ciencias del Deporte especializado en hipertrofia

Rubén Castro

Graduado en CAFYD, entrenador de powerlifting desde +10 años, campeón de España de powerlifting y cofundador de RV Strength Coaching

Jorge Pérez Córdoba

Máster en Investigación en CAFYD y campeón absoluto de España de powerlifting

Víctor Vázquez

Graduado en CAFYD, 8 veces campeón de España de powerlifting y cofundador de RV Strength Coaching

Carlos Mejías

Máster en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte y preparador de culturistas de competición

Xabier Ramírez de la Piscina

Licenciado en Bioquímica y dietista

Adrián Díaz Rúa

Doctor en Fisiología y formulador de suplementos

Víctor Iniesta

Dietista y fisioterapeuta especializado en fitness

Lucía Luengas

Psicóloga clínica

Pero ¿de verdad se puede estudiar online el grado de CAFYD?

El modelo

Muchas universidades de la Unión Europea permiten estudiar con clases 100 % online. Gracias a la Directiva 2005/36/CE sus titulaciones son reconocibles para trabajar en España.

Así de sencillo: en Fit Generation colaboramos con una universidad de la UE ubicada en Malta especializada en formación online:

  1. Nosotros te damos una formación única (de verdad)
  2. Apruebas los exámenes online, las prácticas y el TFG
  3. Obtienes tu título 100 % online y pides su reconocimiento en España

La titulación está pendiente de verificación. Te asesoramos con la parte legal y te ayudamos a entender cada detalle de este sistema.

El formato

No les decimos a unos adultos cómo vivir su vida y cómo estudiar y compaginarlo con el trabajo. Nosotros te damos las herramientas.

  1. Clases online que van al grano para ver en directo o en diferido
  2. Casos prácticos para que apliques lo aprendido
  3. Exámenes 100 % online
  4. Y prácticas de empresa presenciales para darlo todo

Sigue las clases en la web y llévatelas donde quieras con la app.

  1. Clases siempre disponibles para volver a ver. Ponlas a x2 si te parece, nos da igual: tú estudia al fallo y llegarás lejos
  2. Apuntes para descargar y estudiar duro
  3. Acceso a comunidad online con otros apasionados del fitness con tus mismos objetivos
Empiezas a moverte y el mundo empieza a fijarse  en ti
1

Empiezas a moverte y el mundo empieza a fijarse en ti

Aprendes a construir tu marca personal desde cero, paso a paso. Pon a tu favor el poder de las redes sociales como un profesional: con estrategia, estructura y claridad.

Comunicas tu valor, atraes audiencia y empiezas a posicionarte como alguien que sabe de lo que habla.

Generas tus primeros ingresos
2

Generas tus primeros ingresos

Aprovecha: el Curso de Entrenador Personal incluido comparte parte del contenido de la carrera. Consigues tus primeros clientes como entrenador personal legal al aprobar CPE y el proceso de acreditación de competencias tras el primer año.

Gana experiencia profesional real y recupera la inversión antes de acabar la carrera.

  • Prepárate para el título oficial emitido por el Ministerio de Empleo
  • Con programa basado en la última evidencia científica del 2025
  • En solo 12 meses (o menos, según tu dedicación)
Multiplicas tu impacto con TSD
3

Multiplicas tu impacto con TSD

Ejerce como dietista legalmente superando el TSD (Técnico Superior en Dietética) incluido en el programa.

Más que una ampliación académica: una expansión de tu capacidad profesional. Ahora puedes diseñar entrenamientos y pautar dietas. Ayudas mejor a tus clientes. Te posicionas como alguien más completo.

Y, por supuesto, puedes cobrar más por tus servicios.

  • Titulación oficial de FP, válida en toda España
  • Temario actualizado con base científica y enfoque práctico
  • En solo 2 años (estudiando en paralelo a CAFYD)
Demuestras lo que sabes. Y el sector lo ve.
4

Demuestras lo que sabes. Y el sector lo ve.

Apruebas las asignaturas, haces las prácticas profesionalesy presentas tu Trabajo de Fin de Grado.

Te ponemos en contacto con las más de 300 empresas con las que colaboramos en toda España. Te ayudamos a elegir la que encaje con tu perfil, para que no termines en un sitio que no te aporta nada.

Ahí, te pones a prueba. Y terminas de consolidar tu experiencia profesional.

Haz brillar tu título
5

Haz brillar tu título

En tus manos, el título oficial de CAFYD emitido por una universidad de la UE, con validez en España mediante el proceso de reconocimiento.

Más que una ampliación académica: una expansión de tu capacidad profesional. Ahora puedes diseñar entrenamientos y pautar dietas. Ayudas mejor a tus clientes. Te posicionas como alguien más completo.

Y, por supuesto, puedes cobrar más por tus servicios.

  • Titulación oficial de FP, válida en toda España
  • Temario actualizado con base científica y enfoque práctico
  • En solo 2 años (estudiando en paralelo a CAFYD)

El Sistema Fit Generation

Inscríbete y
descarga el dossier

Rellena el formulario, descarga el dossier y agenda una llamada con nuestros asesores académicos.

Esto es una carrera universitaria rigurosa y, si en la entrevista confirmamos que sí es para ti, pasaremos a la matriculación. No te preocupes por el papeleo, te ayudamos.

Aprende y crece
con los referentes

Aprovéchate de que tienes a los mayores referentes del fitness y la nutrición enseñándote todo lo que saben a un nivel académico que no encontrarás en ningún curso.

Mientras, puedes construir tu marca personal y empezar a trabajar con CPE y TSD.

No es fácil. Nadie dijo que tuviera que serlo.

Gradúate con
kilómetros de ventaja

Estudia hasta el fallo, aprueba, haz las prácticas y tendrás el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte especializado en fitness.

Y, además, con experiencia profesional real. Porque no estás aquí por el diploma.

Reconoce tu título en España y empieza a vivir de tu pasión por el fitness.

¿Qué salidas tiene esta carrera?

Desde que empiezas la carrera te preparas para especializarte en áreas de alta demanda y llegar con ventaja a puestos como:

  1. Entrenador personal
  2. Preparador físico
  3. Readaptador deportivo
  4. Profesor de Educación Física
  5. Director deportivo
  6. Docencia e investigación

Súmale las oportunidades que te da TSD y tendrás un combo ganador.

Requisitos y nota de corte para estudiar CAFYD

Estudiando CAFYD con Fit Generation, no hay nota de corte. ¡Boom!

Pero antes de curiosear el temario adaptado a fitness, asegúrate de:

  1. Tener Bachillerato y haber pasado la selectividad (PAU, EBAU, EvAU, PEvAU, ABAU o EAU)
  2. O tienes Formación Profesional de Grado Superior
  3. O has superado la prueba de acceso para mayores de 25, de 40 de 45 años

Tres años después, no te gradúas. Te posicionas.

Hemos diseñado la carrera para que te especialices desde el primer semestre en áreas de alta demanda y llegues con ventaja a puestos como:

  1. Entrenador personal
  2. Preparador físico
  3. Readaptador deportivo
  4. Profesor de Educación Física
  5. Director deportivo
  6. Docencia e investigación

Súmale las oportunidades que te da TSD y tendrás un combo ganador.

Consíguelo con un temario diseñado para gymbros

Anatomía humana

Conoce a fondo el cuerpo humano y su relación con el movimiento. Esta asignatura sienta las bases para comprender cómo funciona el aparato locomotor y aplicar ese conocimiento en el diseño de entrenamientos eficaces y seguros.

  1. Estudia músculos, huesos, articulaciones y órganos clave para la actividad física
  2. Aprende a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo desde el conocimiento anatómico
  3. Aplica la anatomía a la planificación de ejercicios y programas de acondicionamiento físico
Fisiología humana

Comprende cómo funciona el cuerpo por dentro y cómo mantiene el equilibrio. Esta asignatura te da las bases para entender los sistemas del organismo en reposo y su regulación, clave para futuras materias aplicadas al ejercicio físico.

  1. Estudia los sistemas nervioso, endocrino, muscular, cardiovascular y respiratorio
  2. Entiende cómo se regula la energía y se mantiene la homeostasis
  3. Aprende a interpretar datos fisiológicos y a usar lenguaje científico con rigor
Entrenamiento deportivo

Aprende a diseñar, planificar y evaluar programas de entrenamiento efectivos y personalizados para mejorar el rendimiento físico de personas deportistas o activas. Obtendrás las herramientas necesarias para aplicar ciencia en cada sesión y progresión.

  1. Domina los principios del entrenamiento y la periodización
  2. Evalúa el rendimiento y ajusta cargas para mejorar resultados
  3. Aplica métodos de fuerza, resistencia, velocidad y coordinación según objetivos y perfiles
Biomecánica del Deporte I

Aprende a analizar el movimiento humano con rigor científico. Aprenderás a aplicar principios biomecánicos para mejorar el rendimiento, optimizar la técnica y prevenir lesiones en todo tipo de disciplinas deportivas.

  1. Estudia fuerzas, ángulos, trayectorias y equilibrio en el cuerpo en movimiento
  2. Analiza técnicas deportivas como la carrera, el salto o el lanzamiento desde una mirada mecánica
  3. Aplica tecnología para evaluar el rendimiento y prevenir lesiones desde la evidencia científica
Nutrición Humana

Entiende cómo los nutrientes impactan en tu salud, tu rendimiento y tu día a día. Descubrirás las bases científicas para interpretar dietas, valorar hábitos alimentarios y diseñar pautas generales desde el rigor nutricional.

  1. Conoce el papel de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales en tu cuerpo
  2. Aprende a leer e interpretar etiquetas, guías dietéticas y recomendaciones oficiales
  3. Descubre cómo promover hábitos saludables en diferentes etapas de la vida y contextos sociales
Historia del Deporte

Conoce cómo nació el deporte, cómo ha evolucionado y qué papel ha jugado en la sociedad a lo largo de los siglos. Una asignatura que te da contexto, perspectiva y herramientas críticas para entender el presente (y futuro) del deporte.

  1. Analiza el papel del deporte en diferentes culturas y momentos históricos
  2. Descubre cómo han influido factores sociales, políticos y culturales en su evolución
  3. Reflexiona sobre temas clave como el olimpismo, el profesionalismo o el impacto de los medios en el deporte moderno
Fisiología del Ejercicio

Aprende cómo responde y se adapta el cuerpo humano ante el esfuerzo físico, y conviértete en un profesional capaz de prescribir ejercicio de forma eficaz y segura para mejorar el rendimiento y la salud.

  1. Analiza las respuestas agudas y adaptaciones crónicas al ejercicio en todos los sistemas del cuerpo
  2. Evalúa la condición física con pruebas de esfuerzo y controla la carga de entrenamiento
  3. Aplica criterios fisiológicos para diseñar programas de entrenamiento individualizados y basados en la evidencia
Biomecánica del Deporte II

Profundiza en la biomecánica del entrenamiento de fuerza y domina las herramientas para analizar, medir y optimizar el rendimiento con precisión. Aprende a prevenir lesiones y aplicar criterios científicos para diseñar entrenamientos más eficaces.

  1. Analiza biomecánicamente ejercicios de tren inferior, superior y core
  2. Evalúa la técnica con encoders, plataformas, EMG y sensores de movimiento
  3. Interpreta datos y toma decisiones fundamentadas para mejorar el rendimiento y la seguridad
Planificación y Control del Entrenamiento Deportivo

Aprende a diseñar y ajustar programas de entrenamiento avanzados, combinando ciencia, tecnología y criterio individualizado. Domina la planificación a corto y largo plazo, el control de cargas y la prevención de lesiones para todo tipo de deportes y niveles.

  1. Diseña microciclos, mesociclos y macrociclos adaptados a cada deportista
  2. Monitoriza la carga y evita el sobreentrenamiento con herramientas avanzadas
  3. Aplica modelos flexibles en deportes de equipo, fuerza, resistencia o electrónicos
Psicopedagogía

Desarrolla una mirada educativa profunda y humana sobre el deporte y la actividad física. Aprende a entender cómo aprenden y se desarrollan las personas, y diseña intervenciones que motiven, incluyan y transformen desde lo emocional y lo social.

  1. Comprende cómo se relacionan motivación, aprendizaje y emoción en el entorno deportivo
  2. Aprende a adaptar tus enseñanzas a diferentes etapas del desarrollo y contextos sociales
  3. Refuerza tu rol como educador deportivo con estrategias pedagógicas, éticas y efectivas
Nutrición Deportiva

Domina la ciencia de la alimentación aplicada al rendimiento. Aprende a planificar estrategias nutricionales adaptadas al entrenamiento, la competición y la recuperación, con base científica y enfoque ético.

  1. Diseña planes de alimentación según la modalidad deportiva, la carga y los objetivos
  2. Comprende el papel clave de la nutrición en la recuperación, prevención de lesiones y salud a largo plazo
  3. Evalúa el uso de suplementos y estrategias de hidratación desde la evidencia y la seguridad profesional
Sistemática del Movimiento

Explora cómo se mueve el cuerpo humano desde dentro. Comprende la lógica del gesto motriz y domina las bases anatómico-funcionales que explican el rendimiento, la eficiencia y la prevención de lesiones.

  1. Analiza el movimiento desde una perspectiva estructural y cinemática
  2. Interpreta y corrige gestos técnicos con criterios anatómico-funcionales
  3. Aplica estos conocimientos al diseño de ejercicios, evaluaciones y programas de intervención
Didáctica de la Actividad Física y Motricidad Humana

Aprende a enseñar bien. Esta asignatura te prepara para diseñar experiencias de aprendizaje físico significativas, adaptadas y con impacto. Combina pedagogía, psicología y ciencia del movimiento para que sepas cómo guiar el desarrollo motor en cualquier contexto.

  1. Diseña sesiones y programas adaptados a distintas edades, niveles y realidades
  2. Domina los modelos pedagógicos actuales aplicados al deporte y la educación física
  3. Promueve valores, inclusión, autonomía y aprendizaje significativo a través del movimiento
Psicología del Deporte

Entrena también la mente. Esta asignatura te enseña a entender y mejorar los factores psicológicos que influyen en el rendimiento deportivo y la adherencia al ejercicio, desde la motivación hasta el control del estrés o la gestión de lesiones.

  1. Aplica técnicas mentales para potenciar el rendimiento y la autoconfianza
  2. Aprende a identificar y regular emociones en el deporte de forma práctica
  3. Diseña intervenciones psicológicas adaptadas a deportistas y equipos reales
Musculación

Aprende a diseñar, aplicar y evaluar entrenamientos de fuerza con base científica. Esta asignatura te prepara para trabajar con todo tipo de objetivos y poblaciones, dominando desde la biomecánica hasta la nutrición específica.

  1. Domina el diseño de rutinas de fuerza, hipertrofia y resistencia
  2. Corrige técnica y prevén lesiones con criterio biomecánico
  3. Integra recuperación, nutrición y progresión para resultados reales
Inglés

Aprende a comunicarte con soltura en inglés en contextos profesionales del deporte. Esta asignatura te prepara para leer ciencia, debatir ideas y trabajar a nivel internacional dentro del sector de la actividad física.

  1. Alcanza un nivel B2 con vocabulario técnico del deporte
  2. Lee, redacta y presenta artículos e informes en inglés
  3. Prepárate para eventos, investigación y trabajo global
Técnicas de Ejercicio

Aprende a diseñar y aplicar sesiones efectivas y seguras de entrenamiento personal. Aprende a combinar biomecánica, fisiología y tecnología para adaptar cada ejercicio a la persona y a su objetivo.

  1. Domina las técnicas de fuerza, cardio y cuerpo-mente como yoga o pilates
  2. Planifica sesiones seguras y personalizadas con base científica
  3. Evalúa el progreso usando test y herramientas tecnológicas
Gestión de Equipos y de Empresas Deportivas

Da el salto del entrenamiento a la dirección. Esta asignatura te prepara para liderar equipos, gestionar centros deportivos y tomar decisiones estratégicas que marcan la diferencia en el mundo del deporte.

  1. Aprende a organizar recursos, coordinar personas y dirigir instalaciones
  2. Domina fundamentos de gestión, marketing, planificación y eventos
  3. Adquiere visión empresarial y liderazgo para el sector deportivo actual
Actividad Física y Ejercicio para la Salud

La asignatura que conecta el entrenamiento con la salud pública. Aprende a diseñar programas seguros, eficaces y adaptados que mejoren la calidad de vida de las personas y prevengan enfermedades desde el movimiento.

  1. Prescribe ejercicio para diferentes edades, condiciones físicas y necesidades
  2. Evalúa la condición física y adapta planes según objetivos de salud
  3. Promueve estilos de vida activos con impacto real en la comunidad
Deportes de Fuerza

Explora el poder de la fuerza en sus expresiones más exigentes. Aprende a diseñar entrenamientos avanzados para disciplinas como powerlifting, halterofilia o culturismo con base científica, técnica y seguridad.

  1. Domina técnicas, planificación y ejecución en deportes de fuerza
  2. Evalúa y mejora el rendimiento muscular con criterios profesionales
  3. Conecta biomecánica, fisiología y entrenamiento para maximizar resultados
Deportes Individuales

Domina las claves del rendimiento individual en deportes como atletismo, natación, ciclismo, raqueta o combate. Aprende a diseñar planes personalizados, evaluar el progreso y potenciar el desarrollo físico, técnico y psicológico del deportista.

  1. Conoce las características únicas de cada deporte individual
  2. Diseña entrenamientos a medida con enfoque integral
  3. Aplica herramientas de análisis y evaluación para optimizar el rendimiento
Deportes de Equipo

Aprende a dirigir, analizar y optimizar el rendimiento de equipos deportivos. Domina los aspectos técnicos, tácticos, físicos y psicológicos que hacen que un grupo funcione como un verdadero equipo dentro y fuera del campo.

  1. Estudia en profundidad disciplinas como fútbol, baloncesto, voleibol o rugby
  2. Diseña entrenamientos colectivos con planificación profesional
  3. Mejora la cohesión, liderazgo y comunicación dentro del equipo
Interpretación de Datos y Aplicación del Método Científico

Aprende a pensar, analizar y decidir como un profesional del deporte basado en datos. Domina el método científico, el análisis estadístico y la lectura crítica de estudios para tomar decisiones con evidencia y rigor.

  1. Diseña investigaciones aplicadas al entrenamiento y la salud
  2. Aprende a usar estadísticas y visualización de datos con sentido
  3. Evalúa qué funciona (y qué no) con base científica real
Comunicación Profesional y Marketing en el Deporte

Aprende a construir marcas, comunicar con impacto y liderar estrategias de marketing deportivo. Domina el uso de medios digitales, patrocinios y gestión de eventos para hacer del deporte una propuesta visible, rentable y con valores.

  1. Domina las herramientas clave del marketing y la comunicación deportiva
  2. Crea campañas y gestiona eventos con enfoque profesional
  3. Utiliza redes sociales, branding y datos para conectar con tu audiencia
Derecho del Deporte

Entiende las reglas del juego… también fuera del campo. Esta asignatura te prepara para moverte con seguridad en el marco legal del deporte, desde contratos y derechos de imagen hasta dopaje, violencia y gestión de eventos con responsabilidad.

  1. Conoce la normativa legal que rige el deporte a nivel nacional e internacional
  2. Aprende a gestionar contratos, derechos y conflictos con bases jurídicas
  3. Aplica principios éticos y legales en la gestión profesional deportiva
Actividad Física y Ejercicio en Poblaciones Especiales

Entrenar a cualquiera no es entrenar a todos. Esta asignatura te prepara para diseñar y adaptar programas de ejercicio que mejoran la vida de personas con enfermedades crónicas, discapacidades o necesidades específicas, con rigor, empatía y seguridad.

  1. Aprende a evaluar y prescribir ejercicio en personas con condiciones especiales
  2. Diseña programas individualizados que promuevan salud y autonomía
  3. Colabora con profesionales sanitarios y fomenta la inclusión activa desde el deporte
Prevención, Readaptación y Recuperación Funcional de Lesiones Deportivas

El rendimiento solo es sostenible si hay salud. Esta asignatura te prepara para intervenir antes, durante y después de una lesión, con las herramientas necesarias para prevenir riesgos, acortar tiempos de baja y devolver a los deportistas a su nivel óptimo.

  1. Aprende a detectar factores de riesgo y prevenir lesiones desde la planificación
  2. Diseña protocolos de readaptación y recuperación individualizados
  3. Evalúa, ajusta y supervisa el proceso de vuelta a la competición con visión integral
Ejercicio y Deporte en Niños y Adolescentes

La etapa más importante para sembrar hábitos duraderos. Esta asignatura te enseña a acompañar el desarrollo físico, emocional y social de niños y adolescentes a través del ejercicio, con enfoque pedagógico, preventivo y motivador.

  1. Diseña entrenamientos seguros, divertidos y adaptados al desarrollo evolutivo
  2. Evalúa y promueve la salud física y mental desde edades tempranas
  3. Fomenta la inclusión, la motivación y los valores educativos del deporte
Coaching para Optimizar el Rendimiento

El rendimiento no solo depende del físico. Esta asignatura te forma en coaching deportivo para ayudar a tus deportistas a alcanzar su máximo potencial desde el foco mental, motivacional y estratégico.

  1. Aplica técnicas de comunicación y liderazgo para impulsar el rendimiento
  2. Diseña planes personalizados con objetivos claros y herramientas de seguimiento
  3. Ayuda a los deportistas a gestionar el estrés, mejorar su foco y crecer con cada reto
Nuevas Tecnologías Aplicadas al Deporte

Prepárate para dominar las herramientas tecnológicas que están revolucionando el rendimiento deportivo. Aprende a aplicar sensores, IA, análisis de datos y software de seguimiento para diseñar entrenamientos más inteligentes y tomar decisiones basadas en evidencia.

  1. Aprende a monitorizar, analizar y mejorar el rendimiento con tecnología de vanguardia
  2. Usa herramientas digitales para personalizar entrenamientos y prevenir lesiones
  3. Aplica IA, wearables y análisis de datos en contextos reales de alto rendimiento
Ocio, Turismo y Recreación Activos

Diseña experiencias que combinan deporte, naturaleza y bienestar. En esta asignatura aprenderás a planificar y gestionar actividades de ocio y turismo activo que promuevan la salud, el disfrute y la conexión social en diferentes contextos y poblaciones.

  1. Crea programas recreativos que fomenten estilos de vida activos y saludables
  2. Explora el impacto del turismo deportivo y de aventura en la sociedad actual
  3. Aprende a organizar actividades sostenibles, seguras y culturalmente inclusivas
Ejercicio profesional de Profesor de Educación Física*

*Esta es una de las cuatro optativas que debes elegir en tercero como especialización de ejercicio profesional.

Prepárate para liderar desde la enseñanza. Esta asignatura te capacita para ejercer como profesor de Educación Física con criterio pedagógico, visión inclusiva y competencias prácticas para diseñar clases activas, seguras y significativas en contextos escolares.

  1. Aprende a planificar sesiones que motiven, incluyan y enseñen a través del movimiento
  2. Domina estrategias pedagógicas y de evaluación adaptadas a distintos grupos
  3. Promueve valores, salud y desarrollo integral desde la Educación Física escolar
Ejercicio profesional de Preparador Físico*

*Esta es una de las cuatro optativas que debes elegir en tercero como especialización de ejercicio profesional.

Especialízate en alto rendimiento. Esta asignatura te prepara para ejercer como preparador físico con criterio científico, dominio tecnológico y visión multidisciplinar, en contextos profesionales y competitivos de élite.

  1. Diseña entrenamientos avanzados ajustados a la realidad de cada deporte y cada deportista
  2. Aplica tecnología y datos para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento
  3. Desarrolla competencias clave para trabajar en equipos profesionales de primer nivel
Ejercicio profesional de Readaptador Deportivo*

*Esta es una de las cuatro optativas que debes elegir en tercero como especialización de ejercicio profesional.

Domina la última fase del proceso de recuperación. Aprende a guiar la vuelta al rendimiento deportivo tras una lesión, aplicando ciencia, tecnología y estrategia para minimizar el riesgo de recaída y acelerar la vuelta al juego.

  1. Diseña planes de readaptación personalizados según la lesión y el deporte
  2. Evalúa, ajusta y monitoriza el proceso con criterios biomecánicos y funcionales
  3. Trabaja en equipo con médicos, fisios y preparadores físicos en un entorno multidisciplinar
Ejercicio profesional de Director Deportivo*

*Esta es una de las cuatro optativas que debes elegir en tercero como especialización de ejercicio profesional.

Gestiona desde la visión estratégica. Esta asignatura te forma para liderar organizaciones deportivas con criterio técnico, sensibilidad humana y capacidad de análisis en entornos complejos y altamente competitivos

  1. Diseña proyectos deportivos sostenibles desde la planificación hasta la ejecución
  2. Lidera equipos y toma decisiones clave en marketing, finanzas y dirección técnica
  3. Desarrolla competencias directivas con foco en innovación, ética y responsabilidad social
Prácticas en Empresas

Casi estás. Abre las puertas al mundo laboral para aplicar lo aprendido, aprender lo que no enseñan los libros y descubrir en qué áreas quieres especializarte.

  1. Aplica tus conocimientos en entornos reales: gimnasios, clubes, escuelas, centros de salud…
  2. Gana experiencia y aprende junto a profesionales en activo
  3. Mejora tus habilidades comunicativas, tu autonomía y tu capacidad de adaptación
Trabajo Fin de Bachelor

Demuestra todo lo que sabes. El TFG es tu gran proyecto final, donde eliges un tema que te apasione, aplicas todo lo aprendido y lo defiendes ante un tribunal como futuro profesional del sector.

  1. Investiga, analiza o aplica conocimientos reales en un área de tu interés
  2. Desarrolla pensamiento crítico, autonomía y habilidades de comunicación
  3. Marca la diferencia con un proyecto original que potencie tu perfil profesional o académico

Nuestro programa CAFYD no tiene competencia. Imagina si además le sumamos estos bonus

Bonus 1

Herramientas de planificación del entrenamiento y la nutrición

Accede a las herramientas profesionales diseñadas por Carlos Mejías, preparador de culturistas de élite. Y apóyate en NutriPro y TrainerPro, los «ayudantes» de IA exclusivos de Fit Generation para optimizar tu trabajo.

  • Diseña y gestiona planes de entrenamiento y nutrición en minutos, no horas
  • Presenta informes y análisis a tus clientes con gráficos y métricas reales

Las herramientas que utilizan los mejores preparadores físicos, ahora disponibles para ti.

Bonus 2

Evento anual con profesores y alumnos

Que no tengamos un campus no quiere decir que no tengas «compañeros de la facultad».

Para nosotros, hacer piña es irrenunciable, porque es sano y motivador tener compañeros que comparten objetivos y sueños.

Con CAFYD te damos acceso al evento anual donde:

  • Conocerás en persona a los profesores que lideran el sector
  • Crearás lazos con los futuros profesionales y emprendedores del fitness
  • Aprenderás con dinámicas, talleres y ponencias de expertos

¿Qué consigues con el Grado CAFYD de Fit Generation?

Con universidades
tradicionales
4 años, presencial o semipresencial
Enfoque académico
Plan de estudios generalista
Plan de estudios que tarda años en actualizarse
El profesorado es personal universitario
Con Fit Generation
3 años, 100 % online
Enfoque en vivir (bien) del fitness y el alto rendimiento
Plan de estudios centrado en fitness y alto rendimiento
Programa actualizado con la última evidencia científica
El profesorado vive de sus negocios de fitness y alto rendimiento

¿Cuánto vale una carrera que podría pagarse sola?

La única carrera de Ciencias del Deporte donde con tu compromiso puedes recuperar tu inversión antes de acabarla

Grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 

+ Técnico Superior de Dietética
+ Curso de Entrenador Personal

5000 € /año durante 3 años
Fináncialo desde
442,56 €/mes (por curso)
o 12 000 € pago único
Descarga el dossier

¿Quieres financiar tu matrícula anual? Calcula tu cuota mensual

Garantía de devolución: 15 días naturales, sin preguntas.

¿Tienes alguna duda?

Estas decisiones no se toman a la ligera. 
Nuestros orientadores educativos, María y Xián, resolverán todas tus preguntas.

Tengo una pregunta

Si vas a estudiar CAFYD online con Fit Generation, acabarás grabando un vídeo como estos

Vamos de cara: este es nuestro primer año con CAFYD. Así que todavía no tenemos opiniones de alumnos de la carrera.

Pero, a lo mejor, te gustaría saber por qué rozamos el 5/5 con nuestras otras formaciones de fitness y dietética.

Leer más opiniones

Preguntas que a lo mejor te estás haciendo

¿Este título es oficial?

Sí. CAFYD con Fit Generation es un grado universitario oficial emitido por eGO Education (licencia n.º 2023-015), una universidad de la UE con sede en Malta, especializada en educación superior online. Hemos diseñado el grado universitario con ellos para que se pueda reconocer en España y tenga la misma validez que uno nacional.

¿Qué es eso de reconocer el título?

Cuando estudias un grado universitario extranjero, para poder ejercer legalmente en otro país debes seguir un trámite. Es el caso de nuestra carrera de CAFYD, porque es un título emitido por una universidad de la UE, con sede en Malta.

En España, las profesiones del deporte no están reguladas a nivel nacional. Por tanto, el Ministerio de Universidades no tiene disponible el proceso de homologación.

Lo que sí se puede hacer con CAFYD hoy (2025) es seguir alguno de estos trámites (o ambos):

  • La llamada «declaración de equivalencia», regulada por R. D. 889/2022
  • El llamado «reconocimiento profesional», regulado por la Directiva 2005/36/CE

En ambos casos, el trámite es un proceso cuyos plazos y confirmación final recae en la Administración del Estado que se trate (si estás leyendo esto, seguramente España).

No son trámites complicados, pero como todo, tienen sus pasos, normativas y una burocracia que no dependen ni son responsabilidad de Fit Generation. Por ejemplo, podrían pedirte medidas compensatorias como hacer unas prácticas, un examen, un trabajo/proyecto o un curso en una universidad española. Eso sí, al acabar la carrera te ayudaremos para que des los pasos correctos hacia el reconocimiento.

¿Cuánto tarda el reconocimiento? ¿Puedo trabajar mientras tanto?

En el caso del reconocimiento profesional, la Directiva 2005/36/CE indica que el plazo máximo legal para resolver la solicitud es de 3 meses. En el caso de la homologación, según el Real Decreto 889/2022, el plazo máximo legal es de 6 meses.

Pero no necesitas esperar: con el CPE y tras el proceso de acreditación de competencias puedes empezar a trabajar como entrenador personal al acabar el primer curso, y con el TSD, como dietista desde el segundo.

¿Fit Generation es una universidad?

En el caso del reconocimiento profesional y la declaración de equivalencia, la Directiva 2005/36/CE indica que el plazo máximo legal para resolver la solicitud de reconocimiento profesional es de 3 meses. En el caso de la declaración de equivalencia, el plazo máximo legal es de 6 meses.

Pero no necesitas esperar: con el CPE y tras el proceso de acreditación de competencias profesionales puedes empezar a trabajar como entrenador personal desde el primer curso, y con el TSD, como dietista desde el segundo.

¿Es Fit Generation una universidad?

No. Colaboramos con eGO Education, una universidad especializada en enseñanza online, con sede en Malta con licencia n.º 2023-015. Es donde te matriculas y la que expedirá tu título oficial.

¿En qué se diferencia esta carrera de la que dan otras universidades?

En todo. Te formas 100 % online y sin ataduras con un temario centrado en fitness y alto rendimiento. Concentra en 3 años lo que otros más generalistas dan en 4.

Aprendes con profesores que viven del fitness y el alto rendimiento y puedes empezar a trabajar tras el primer año con CPE y la acreditación de competencias, y tras el segundo con TSD.

No estudias por estudiar. Estudias para ejercer.

¿Necesito nota de corte para entrar? ¿Cuáles son los requisitos para matricularse?

Los requisitos son:

  1. Tener Bachillerato y haber aprobado la selectividad (PAU, EBAU, EvAU, PEvAU, ABAU o EAU)
  2. O tener Formación Profesional de Grado Superior
  3. O haber superado la prueba de acceso para mayores de 25, de 40 o de 45 años

Si no cumples esos requisitos, puedes adquirir el paquete formativo de la carrera, que incluye el TSD,  y empezar estudiando para titularte como Técnico Superior en Dietética. Así cumplirías el requisito n.º2 y podrías matricularte en la carrera ahorrándote los 5000 € del TSD.

Es más, si no cumples los requisitos para estudiar el TSD, puedes estudiar el CPE incluido. Aprobando el proceso de acreditación de competencias, podrás acceder al TSD y después a la universidad. Y te ahorrarás los 2500 € del CPE.

Vamos, que si de verdad quieres graduarte en esta carrera y estás dispuesto a demostrarlo, tienes alternativas.

¿Y la nota de corte? No hay nota de corte. Lo que necesitas es motivación y compromiso. Antes de matricularte hablaremos contigo para verificar que esta carrera se ajusta a tus objetivos profesionales.

¿Puedo acceder a másteres universitarios con esta carrera?

Sí, podrás cursar másteres universitarios tras finalizar esta carrera. Eso sí: ten en cuenta que algunos másteres pueden tener requisitos de admisión adicionales, además de tener una carrera universitaria.

¿Puedo opositar con este título?

Sí, una vez reconocido en España mediante la declaración de equivalencia. Este proceso te permite acceder a oposiciones y plazas públicas como cualquier graduado en Ciencias del Deporte en España.

¿Cómo se estudia esta carrera? ¿Es todo online?

Las clases y los exámenes son 100 % online. Tienes clases en directo cada semana (de noviembre a junio), acceso en diferido, campus  virtual, app móvil y acompañamiento constante. Todas las clases quedan grabadas, para que las veas cuando quieras desde el área virtual en tu ordenador o en la app móvil.

Las prácticas en empresas son presenciales como norma general, pero podrías hacerlas online si la empresa tiene esa modalidad de trabajo con sus clientes.

¿Cómo es posible que la carrera dure solo 3 años?

En todos los países de la UE, menos España, Grecia y Chipre, las universidades siguen el modelo de 3 años de carrera y 2 años de máster. En España el modelo es de 4 años de carrera y 1 de máster.

Hemos creado nuestras carreras con una universidad de la UE con sede en Malta para que aproveches mejor tu tiempo. Saldrás al mercado mucho antes y mejor preparado.

¿Cuántas horas semanales requiere?

Una carrera tiene que ser rigurosa y exigente. Seguir las clases requiere unas 8-12 horas semanales, a las que tendrás que sumar las que necesites para el estudio según tus conocimientos previos y la calidad del tiempo que le dediques. Si también haces el TSD, tienes otras 8-10 horas semanales de clases.

Como es online y puedes volver a ver las clases en cualquier momento, puedes compaginar la carrera con entrenar, trabajar o conciliar con la familia con una flexibilidad que no te da ninguna otra carrera de Ciencias del Deporte en España.

¿Cómo son los exámenes? ¿Tengo que ir a algún sitio?

Los exámenes son online. Los puedes hacer desde donde quieras.

¿Cómo es la asignatura de Inglés de la carrera?

El lenguaje de la ciencia y la tecnología es el inglés. Para que puedas moverte en ámbitosprofesionales de alto nivel y actualizarte con los avances científicos, esta asignatura trata el inglés técnico propio del entorno deportivo, la salud y la ciencia.

Con esta asignatura podrás alcanzar el nivel B2 (intermedio alto). Es el nivel que se espera de losalumnos que acaban el bachillerato en España.

Sin coste adicional, te damos acceso a clases de nivel B1 (intermedio bajo) para reforzar conceptos, y a clases de nivel C1 (avanzado) para que llegues aún más lejos.

¿Cómo se hacen las prácticas de 3.º?

Después de estudiar con las clases online, lo mejor para demostrar lo que has aprendido son las prácticas en un entorno real. Tendrás más horas de prácticas que con el grado universitario español, lo que refuerza tu formación y el cumplimiento de requisitos de reconocimiento en España:

  • 350 horas de prácticas en empresa
  • 150 horas para la memoria y tutorías de prácticas

Y si has estudiado TSAF, podrías convalidar las prácticas.

Además, te facilitamos recursos para que tengas más éxito en tu búsqueda de empresas dondeganar experiencia profesional.

¿Te cuesta conseguirlas? Te ayudamos con el proceso poniéndote en contacto con las más de 650localizaciones de gimnasios top con los que colaboramos.

¿Qué es CPE?

CPE es el curso de Preparación para ser Entrenador Personal. Con CPE te preparas para superar el proceso de acreditación de competencias. Una vez superado, puedes ejercer legalmente.

Puedes hacer CPE en 12 meses (o menos, según la dedicación que le pongas). Por lo tanto, al incluirlo con CAFYD podrías empezar a ejercer como entrenador personal tras el primer año.

Tienes toda la información de nuestro CPE en la web.

¿Qué es TSD?

TSD es la formación profesional de Técnico Superior en Dietética. Es la formación que te habilita para ser dietista legalmente.

Consta de dos cursos que puedes estudiar mientras haces la carrera, con la que comparte algunos contenidos. Si apruebas, podrías empezar a ejercer legalmente tras el segundo año.

Tienes toda la información de nuestro TSD en la web.

¿Se pueden convalidar asignaturas si ya he cursado CAFYD o TSAF en otro centro?

Si ya has cursado asignaturas universitarias de CAFYD o tienes la titulación oficial de TSAF, puedes solicitar la convalidación de determinadas asignaturas. Consúltanos para aclarar tu caso.

Estoy estudiando una carrera de Ciencias del Deporte en una universidad española, ¿puedo estudiar con vosotros el segundo o tercer curso?

Nuestro plan de estudios es diferente del español y tenemos, ya en primero y segundo, asignaturas que en las otras universidades se dan en tercero y cuarto. Por lo tanto, para hacer CAFYD con nosotros tienes que matricularte en los 3 cursos de la carrera y tardarás 3 años en terminar el grado. Tu ventaja es poder convalidar asignaturas o trasladar el expediente para librarte de estudiar las que correspondan.

¿Qué ventajas me da estudiar CAFYD y TSD juntos?

Tener CAFYD + TSD te permite ofrecer entrenamiento y nutrición de forma legal.

Esto te diferencia de otros entrenadores, ya que eres más valioso para los clientes, a los que puedes ayudar de más maneras y con mayor profundidad. Y eso también supone mayores ingresos.

¿Cuál es el precio total de la carrera?

La carrera completa cuesta 5000 €/año, durante 3 años. Por lo tanto, 15 000 €. Puedes financiar cada año en hasta 12 cuotas por 442,56 €/mes.

Y si lo pagas de una vez, se te queda en 12 000 € (y te ahorras 3000 €).

Incluye el grado universitario oficial en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, el CPE, el TSD y todos los bonus.

Si ya eres alumno de Fit Generation, consúltanos para conocer tus condiciones exclusivas.

¿Cuánto cuestan los bonus (CPE, TSD…)? ¿Están incluidos o se pagan aparte?

Están incluidos en el precio de la carrera. No hay que pagarlos aparte.

Solo el TSD ya tiene un coste de 5000 €, pero tú lo tendrás incluido desde segundo año, igual que el CPE (2500 €) desde primero.

¿Puedo pagar a plazos? ¿Tenéis opciones de financiación?

Sí. Ofrecemos planes de pago fraccionado y financiación externa a través de Sequra para la matrícula anual. El pago de la carrera completa solo está disponible con pago único

¿Cuáles son los requisitos de matriculación?

Estudiando CAFYD con Fit Generation no hay nota de corte. ¡Boom! 

Eso sí, asegúrate de:

  1. Tener Bachillerato y haber aprobado la selectividad (PAU, EBAU, EvAU, PEvAU, ABAU o EAU)
  2. O tienes Formación Profesional de Grado Superior
  3. O has superado la prueba de acceso para mayores de 25, de 40 o de 45 años
¿Tendré soporte durante la carrera?

Sí, tendrás un tutor al que podrás preguntar cualquier duda. Además, podrás preguntar en las clases en los comentarios o en los directos.

¿Puedo hablar con alguien antes de matricularme para resolver mis dudas?

Es necesario para poder matricularte. Pulsa aquí para hablar con tu orientador educativo y resolverá todas tus dudas, sin compromiso

Quiero sacarme CAFYD